Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76702
Título
Análisis de la aceptación social de tecnología emergente. El caso de la Movilidad Aérea Urbana
Autor
Año del Documento
2025
Documento Fuente
Sociología y Tecnociencia; Núm. 2 (2025) pags. 1-24
Resumen
La tecnología emergente denominada Movilidad Aérea Urbana, es el resultado de la innovación tecnológica de la industria de la aviación. Este nuevo y disruptivo modo de trasporte aéreo (de pasajeros y carga), de exclusivo carácter urbano e interurbano, utilizará vehículos aéreos de despegue y aterrizaje vertical propulsados por baterías eléctricas, y demandará, como soporte terrestre, de una nueva infraestructura dedicada denominada vertipuerto. Se prevé varios tipos de servicios de este nuevo modo de trasporte, tanto comerciales como de servicio o bien público. Ahora bien, aunque la Movilidad Aérea Urbana presenta oportunidades y beneficios relevantes para las comunidades, uno de los principales desafíos que se enfrenta esta tecnología emergente es su aceptación social, ya que, por otro lado, son varios los potenciales impactos de esta nueva tecnología (ambientales, de seguridad, de equidad social, violaciones a privacidad, uso del suelo, etc.). Por ello, este artículo analiza la aceptación social de la Movilidad Aérea Urbana utilizando un marco de análisis que identifica los principios fundamentales cuya gestión y consecución serían clave para la adopción social de esta tecnología emergente de transporte público. The emerging technology called Urban Air Mobility is the result of technological innovation in the aviation industry. This new and disruptive mode of air transport (of passengers and cargo), of an exclusively urban and interurban nature, will use vertical takeoff and landing aircraft powered by electric batteries, and will require, as ground support, a new dedicated infrastructure called a vertiport. Various types of services are foreseen for this new mode of transport, both commercial and for public service. Now, although Urban Air Mobility presents relevant opportunities and benefits for communities, one of the main challenges that this emerging technology faces is its social acceptance, since, on the other hand, there are several potential impacts of this new technology (environmental, security, social equity, violations of privacy, land use, etc.). Therefore, this article analyses the social acceptance of Urban Air Mobility using an analytical framework that identifies the fundamental principles whose management and achievement would be key to the social adoption of this emerging public transport technology.
Materias (normalizadas)
aceptación social
estudios sociales
tecnología emergente
sociedad y tecnología
tecnología disruptiva
Sociología
ISSN
1989-8487
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
