Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76806
Título
El seguimiento activo de las series de ficción en internet. La atención y la emoción como desencadenantes del binge-watching
Año del Documento
2019
Editorial
Revista de Comunicación de la Universidad de Piura
Documento Fuente
Revista de Comunicación de la Universidad de Piura. 18 - 2, pp. 3 - 23. Rosa Zeta de Pozo, 09/2919
Resumen
La investigación se centra en cómo los nuevos diseños comunicativos en el entorno digital influyen en la percepción y la interacción con el contenido. El estudio propone dos objetivos principales: 1) analizar cómo el propio soporte (teléfono, ordenador, televisión) condiciona la percepción y la interacción con las series de ficción; y 2) cómo estos soportes tecnológicos pueden condicionar el consumo. Para llevar a cabo la investigación, se seleccionó la ficción «Los 100» y se analizaron las diferencias en la percepción según el canal de distribución (sujeto o no a horario) y el impacto del nivel de consumo según el soporte tecnológico utilizado. El método científico empleado es la Metodología de Investigación en Neuromarketing aplicada al estudio de los fenómenos comunicativos. Los resultados corroboran la hipótesis de que el soporte y el dispositivo de transmisión condicionan tanto el nivel de atención como el seguimiento activo (engagement) que se desarrolla con el contenido audiovisual.
ISSN
1684-0933
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Ficheros en el ítem
Tamaño:
1.160Mb
Formato:
Adobe PDF
Tamaño:
590.4Kb
Formato:
Adobe PDF