• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    • DEP53 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76824

    Título
    Medición de eficacia con metodología neuroc ientífica y marketing science en trailers de producciones audiovisuales multiplataforma: La Reina del Sur (producción latina), The Good Wife (producción norteamericana), Isabel (producción española), The Crown (producción inglesa)
    Autor
    Martín Guerra, ElenaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Medición de eficacia con metodología neuroc ientífica y marketing science en trailers de producciones audiovisuales multiplataforma: La Reina del Sur (producción latina), The Good Wife (producción norteamericana), Isabel (producción española), The Crown (producción inglesa). Mujeres. Análisis emocional en la ficción seriada multiplataforma. Editorial Tirant Lo Blanch. 2023.
    Resumo
    El impulso de los movimientos feministas actuales y, sobre todo, una toma de conciencia mayor de la diversidad de género, ha provocado cambios importantes en los roles. Al día de hoy, podemos encontrar numerosas ficciones en las que sus personajes femeninos principales son valientes, fuertes, y resolutivas, pero no por ello adquieren matices de masculinidad cuando llegan al poder. Se trata de personajes femeninos con relieve, que tienen capacidad en la toma de decisiones, y que habitualmente nos animan a reflexionar sobre las desigualdades persistentes. El trabajo de investigación que se recoge en este libro es oportuno y necesario, ya que busca analizar la representación de la mujer y sus características a través del análisis del contenido de cuatro series: "The Crown" (2016-2020, cuatro temporadas), "The good wife" (2009 -2016, siete temporadas), "Isabel" (2012-2013, tres temporadas) y "La reina del Sur" (2011- 2019, dos temporadas). Esta publicación aporta novedad en, al menos, cuatro aspectos. Combina en una sola obra (i) un marco teórico innovador, el de las Ciencias Aplicadas del Diseño y las Ciencias de lo Artificial para analizar estos nuevos fenómenos; (ii) una metodología también novedosa, la utilización de las técnicas basadas en la neurociencia para conocer el grado de atención y emoción que suscitan los personajes femeninos en las series analizadas; (iii) el propio entorno en el que se desarrolla el campo de estudio también es nuevo, ya que analiza el desarrollo de las series de ficción en el entorno de las plataformas digitales; y (iv) por último, el propio objeto de estudio, la proliferación de personajes femeninos fuertes, como protagonistas de las series de ficción. Se aborda así este fenómeno desde la perspectiva teórico práctica, y desde la perspectiva de la recepción por parte de la audiencia, lo que sin duda constituirá un verdadero aporte tanto para la academia como para la industria audiovisual.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76824
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP53 - Capítulos de monografías [11]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Mujeres.pdf
    Tamaño:
    94.36Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Itens relacionados

    Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

    • Thumbnail

      Diseño de la programación didáctica del módulo profesional “producción vegetal ecológica” correspondiente al título de técnico en producción agroecológica 

      Arranz Blanco, Paula (2024)
    • Thumbnail

      La producción de eventos deportivos tratados como espectaculos. Análisis de la producción de la Copa de España de Futbol Sala 2018 

      Oliveira Gómez, Ana (2018)
    • Thumbnail

      Valorización del residuo sólido resultante de procesos de producción de biocarburantes de segunda generación 

      Mulero Hernández, Paula (2019)

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10