Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76837
Título
¿Qué ha supuesto el teletrabajo para la negociación colectiva?
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Resumen
El teletrabajo ha experimentado un desarrollo significativo concretamente desde la crisis sanitaria del
COVID – 19, lo cual ha llevado a una restructuración de las relaciones laborales. En este trabajo se
analizará como la introducción y afianzamiento del teletrabajo ha influido en la negociación colectiva en
España, a través del análisis del Real Decreto – Ley 28/2020 y la Ley 10/2021. Se indaga el papel de los
convenios colectivos en la regulación de la modalidad laboral del teletrabajo, abordando elementos clave
como la voluntariedad, la desconexión digital, la igualdad de trato de los trabajadores y la adaptación de
las condiciones laborales a este nuevo ambiente. Además, también se investigarán los desafíos y
oportunidades que la negociación colectiva ha enfrentado al intentar introducir el teletrabajo en los
acuerdos laborales anteriores; en el estudio también se reflexionará sobre el futuro de la regulación del
teletrabajo y su impacto en las relaciones laborales a largo plazo.
Materias Unesco
5605.03 Derecho Mercantil
6306 Sociología del Trabajo
Palabras Clave
Teletrabajo
Negociación colectiva
Convenio colectivo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32017]
Ficheros en el ítem
