Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76901
Título
El medio ambiente y los seres vivos como stakeholder: una propuesta metodológica para la inclusión de sostenibilidad en la gestión de proyectos
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Dirección de Proyectos
Resumo
El Trabajo Fin de Máster se centra en la incorporación del medio ambiente y los seres vivos como partes interesadas en la gestión de proyectos, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad desde las fases iniciales de planificación. Esta propuesta surge ante la omisión sistemática de la naturaleza como actor legítimo en las metodologías tradicionales, lo que plantea implicaciones éticas y riesgos operativos.
La investigación desarrolla una metodología aplicada que amplía el concepto de stakeholder, fundamentada en principios de bioética y justicia ambiental. Esta incluye explícitamente al “Ambiente y la biodiversidad” como categoría diferenciada, y adapta herramientas analíticas clásicas como la matriz poder/interés para evaluar su influencia en la toma de decisiones.
La validez de la propuesta se demuestra mediante su aplicación a un caso de estudio, evidenciando su utilidad para una gestión más ética y sostenible, alineada con las estrategias corporativas y las crecientes exigencias regulatorias. The Master's Thesis focuses on incorporating the environment and living beings as stakeholders in project management, aiming to promote sustainability from the early planning stages. This approach arises from the systematic exclusion of nature as a legitimate actor in traditional methodologies, which presents both ethical concerns and operational risks.
The research develops an applied methodology that broadens the stakeholder concept, grounded in principles of bioethics and environmental justice. It explicitly includes “Environment and Biodiversity” as a distinct stakeholder category and adapts classical analytical tools such as the power/interest matrix to assess their
influence on decision-making processes.
The methodology’s validity is demonstrated through its application to a case study, evidencing its utility in fostering more ethical and sustainable project management. The result is an operational proposal that enables the verifiable integration of sustainability, aligning projects with corporate sustainability strategies and increasing regulatory demands.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
Palabras Clave
Partes interesadas
Sostenibilidad
Gestión de proyectos
Medio ambiente
Departamento
Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7187]
Arquivos deste item
