Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76911
Título
Educar al aire libre. Propuesta de intervención en educación infantil
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Infantil
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado explora el valor pedagógico de la educación al aire libre en la etapa de Educación Infantil, partiendo de la preocupación por el progresivo distanciamiento de la infancia respecto a la naturaleza. A través de una propuesta de seis sesiones prácticas, desarrolladas en espacios naturales, se fomenta el desarrollo integral del alumnado mediante experiencias vivenciales centradas en el juego, la exploración, la expresión corporal y la educación emocional. Las actividades han sido diseñadas desde un enfoque globalizador e inclusivo, atendiendo a la diversidad del aula y alineadas con la normativa vigente. La intervención se fundamenta en una sólida revisión bibliográfica que destaca los beneficios del entorno natural para el desarrollo cognitivo, motriz, emocional y social. A través de la observación directa y sistemática, se constataron avances en la autonomía, la curiosidad, la creatividad, la coordinación motora y la convivencia entre iguales. Se concluye que el aprendizaje en contacto con la naturaleza no solo es posible, sino altamente beneficioso y necesario en la educación actual, consolidándose como una herramienta metodológica eficaz para generar experiencias significativas, respetuosas con los ritmos infantiles y vinculadas al entorno que habitan.
Materias Unesco
5802 Organización y Planificación de la Educación
Palabras Clave
Aire libre
Desarrollo integral
Aprendizaje
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
Ficheros en el ítem
