• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76924

    Título
    Educación física como herramienta para mejorar la inteligencia emocional
    Autor
    Herranz Díez, Rubén
    Director o Tutor
    Fernández Jimenez, María Mercedes
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En los últimos años, la Educación Física ha ido ampliando su enfoque más allá del desarrollo físico y motriz, consolidándose como un espacio clave para trabajar también aspectos emocionales y sociales del alumnado. Este trabajo explora cómo la práctica de actividad física y en concreto, los juegos de bate como el futbéisbol puede utilizarse como recurso educativo para fomentar la inteligencia emocional en el alumnado de Educación Primaria. La propuesta se concreta en una unidad didáctica desarrollada en un colegio de Castilla y León, donde se han abordado, de forma transversal, habilidades emocionales como la empatía, la autorregulación, el trabajo cooperativo o la autoestima, integradas dentro de las dinámicas lúdicas del área. El diseño de la unidad está alineado con los principios establecidos por la LOMLOE (2020) y el currículo autonómico (Decreto 36/2022), y se apoya teóricamente en autores de referencia como Daniel Goleman o el modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. También se han tenido en cuenta investigaciones recientes que destacan los beneficios del juego cooperativo como estrategia educativa. Los resultados obtenidos durante su aplicación reflejan que es posible generar un clima emocionalmente positivo a través de la Educación Física, lo que favorece no solo la expresión y gestión de emociones, sino también la mejora de la convivencia y el desarrollo de valores como el respeto, la escucha activa o el sentido de grupo. En definitiva, esta experiencia reafirma que la Educación Física puede ir mucho más allá del cuerpo: también educa las emociones y enriquece la vida en comunidad del alumnado.
    Materias Unesco
    58 Pedagogía
    6104 Psicopedagogía
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Educación física
    Inteligencia emocional
    Empatía
    Juego cooperativo
    Desarrollo personal
    Educación primaria
    Emociones
    Convivencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76924
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2462.pdf
    Tamaño:
    767.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10