• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76959

    Título
    Análisis de la educación para la ciudadanía global en la formación inicial del profesorado en la Facultad de Educación de Segovia
    Autor
    Gómez Sanz, Claudia
    Director o Tutor
    Parejo Llanos, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    La formación de ciudadanos críticos y comprometidos constituye un reto esencial en la sociedad actual, y la educación tiene un papel central en este proceso. Este Trabajo de Fin de Grado (TFG) examina cómo se aborda la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) en la formación inicial del profesorado en la Facultad de Educación de Segovia. Se analiza la percepción del alumnado sobre estos contenidos y su preparación para educar a futuros ciudadanos comprometidos. METODOLOGÍA. Se realizó un estudio cuantitativo de carácter descriptivo con 219 estudiantes de los grados en Educación Infantil, Primaria, Programa de Estudios Conjuntos y del Máster en Innovación e Investigación Educativa de la Universidad de Valladolid. Se empleó un cuestionario basado en indicadores de la UNESCO (2015), estructurado en nueve bloques temáticos que evalúan conocimientos, actitudes y prácticas sobre ciudadanía global. RESULTADOS. Los estudiantes muestran una alta valoración de principios como Igualdad de Género (M=3.82) y Libertad (M=3.59), pero una baja percepción sobre amenazas globales (M=1.50) y paz (M=2.30). Se identificaron correlaciones débiles o negativas entre conciencia de problemas globales y valores asociados (ej. Amenazas y Derechos Humanos, r=-0.20). Asimismo, se hallaron diferencias significativas por titulación (p=0.0039), con mejores puntuaciones en el máster, y por sexo (p=0.014). DISCUSIÓN. Estos resultados evidencian la necesidad de superar un enfoque curricular fragmentado mediante metodologías activas como el Aprendizaje-Servicio y el Aprendizaje Basado en Problemas, que favorezcan una identidad docente crítica y comprometida con la transformación social.
    Materias Unesco
    5803.02 Preparación de Profesores
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Educación para la Ciudadanía Global
    Formación del profesorado
    Metodologías activas
    Igualdad
    Multiculturalidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/76959
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B. 2436.pdfEmbargado hasta: 2029-07-30
    Tamaño:
    1.856Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10