Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77034
Título
Implementación del flujo logístico TOFAŞ en el hub de Yazaki Palencia: análisis operativo y estratégico en la cadena euro-mediterránea
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Logística
Resumen
Este Trabajo de Fin de Máster analiza la implementación del flujo logístico del cliente TOFAŞ en el hub de Yazaki en Palencia, evaluando su impacto operativo y estratégico dentro de la cadena de suministro euro-mediterránea. El estudio combina una aproximación práctica, basada en la observación directa del proceso, con una perspectiva académica centrada en conceptos clave como la logística internacional, la digitalización, la resiliencia operativa y la mejora continua.
La metodología empleada se basa en el enfoque de estudio de caso, aplicando herramientas de análisis cualitativo y criterios profesionales del ámbito logístico. El trabajo describe en detalle las fases físicas y digitales de la implementación, incluyendo el diseño del layout, la adaptación del sistema SAP EWM, la integración de mensajes EDI y la organización del personal operativo. También se identifican problemáticas surgidas durante la operación y se proponen mejoras para optimizar el flujo y aumentar su eficiencia.
El análisis concluye que el hub de Palencia desempeña un papel clave como nodo logístico entre África y Europa, contribuyendo a mejorar la trazabilidad, la estabilidad y la competitividad del suministro hacia Turquía. Finalmente, se presenta un estudio económico simulado que valora el trabajo como un proyecto de consultoría logística. This Master's Thesis analyzes the implementation of the TOFAŞ client's logistics flow in the Yazaki hub in Palencia, assessing its operational and strategic impact within the Euro-Mediterranean supply chain. The study combines a practical approach, based on direct observation of the process, with an academic perspective focused on key concepts such as international logistics, digitalization, operational resilience, and continuous improvement.
The methodology employed is based on a case study approach, applying qualitative analysis tools and professional criteria from the logistics field. The work describes in detail the physical and digital phases of the implementation, including the layout design, adaptation of the SAP EWM system, integration of EDI messages, and organization of the operational staff. Operational issues encountered are also identified, and improvements are proposed to optimize the flow and increase its efficiency.
The analysis concludes that the Palencia hub plays a key role as a logistics node between Africa and Europe, helping to improve traceability, stability, and competitiveness in the supply route to Turkey. Finally, a simulated economic study is presented that evaluates the project as a logistics consulting assignment.
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
Palabras Clave
Logística internacional
Hub logístico
SAP EWM
TOFAŞ
Yazaki
Cadena de suministro
Departamento
Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
Ficheros en el ítem
