Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorPérez Barreiro, Sara María es
dc.contributor.advisorSánchez García, Manueles
dc.contributor.authorFernández García, Rocío
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2025-08-21T09:17:23Z
dc.date.available2025-08-21T09:17:23Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77076
dc.description.abstractLa narrativa de los videojuegos tiene la capacidad de desarrollarse en términos arquitectónicos y espaciales, con la diferencia de que, en un videojuego, el jugador no es tan solo un espectador, sino que asume el papel principal a través del personaje que maneja, ofreciendo una experiencia mucho más inmersiva que contemplativa. Por lo tanto, el siguiente trabajo investiga cuál es el papel que juega la arquitectura en los videojuegos, comprendiendo cómo estas formas de arte virtual suponen experiencias que sobrepasan los límites de lo meramente lúdico o estético. Para ello, se tomarán referencias arquitectónicas y conceptos vinculados al cine, y se analizarán cuatro videojuegos jugados y seleccionados por la autora que responden a las premisas propuestas tratarse de obras reconocidas con profundo significado y simbolismo.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicoses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleArquitectura, cine y videojuegoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item