• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77115

    Título
    Fusiones en España. Caso Sociedad Anónima Damm y Font Salem S.L.U
    Autor
    Campo Nieto, Patricia del
    Director o Tutor
    Ramos Sánchez, SofíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Abstract
    Las fusiones de empresas constituyen una herramienta clave para la reorganización estructural de los grupos empresariales, permitiendo mejorar su eficiencia operativa, simplificar la estructura societaria y reforzar su posición competitiva. Desde el punto de vista contable, estas operaciones presentan importantes particularidades, especialmente cuando se producen entre sociedades del mismo grupo, donde no existe un intercambio real entre partes independientes ni se generan resultados contables. El presente trabajo trata de analizar la fusión por absorción entre Sociedad Anónima Damm y su filial Font Salem, S.L.U. A partir del estudio de la Norma de Registro y Valoración 21 del Plan General de Contabilidad y de la Ley de Modificaciones Estructurales (Real Decreto-ley 5/2023), se desarrolla un enfoque teórico-práctico que incluye los asientos contables, los ajustes por homogeneización de criterios, la reversión de operaciones intragrupo y los efectos en las cuentas individuales y consolidadas. A través de este estudio se busca aportar una visión clara y aplicada del tratamiento contable de las fusiones intragrupo, con el fin de facilitar su comprensión tanto en el ámbito académico como profesional, y servir como base para futuros trabajos o casos similares en entornos empresariales complejos.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Fusión
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Valor contable
    Sociedad absorbente
    Sociedad absorbida
    Intragrupo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77115
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-E-296.pdf
    Tamaño:
    1.326Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10