• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77138

    Título
    Educación Interseccional: Construyendo puentes de igualdad y diversidad en la Educación Secundaria
    Autor
    Ferreira Puertas, Melania Roselina
    Director o Tutor
    Lucas García, Jezabel AmparoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdad
    Résumé
    Este proyecto de intervención en el IES La Ribera promueve una educación inclusiva y equitativa mediante la integración de la perspectiva de género y la interseccionalidad en la educación secundaria. Basado en teorías feministas, en los principios de interseccionalidad y diversidad cultural, se abordan desigualdades y discriminaciones en el entorno escolar. A partir de una metodología mixta con grupos de discusión y encuestas dirigidas al profesorado y al alumnado, se revelan áreas de mejora en la comunicación, la participación, la percepción de discriminación, y la representación de género en los materiales educativos. Los resultados indican una acogida y convivencia positiva en el centro, pero persisten comentarios sexistas, homófobos y racistas que afectan a la inclusión. La propuesta de intervención incluye talleres de sensibilización, charlas informativas, campañas de concienciación, actividades mixtas en el patio, y la revisión de materiales didácticos. Además, se enfatiza la necesidad de contar con formación continua del profesorado y la colaboración con las familias para promover igualdad y respeto. El seguimiento se realizará mediante encuestas trimestrales, informes bimensuales de convivencia, y revisiones mensuales de la utilización de espacios, asegurando una evaluación constante y los ajustes necesarios para mejorar la efectividad de las medidas implementadas.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    6306.02 Sociología Educativa
    Palabras Clave
    Interseccionalidad
    Coeducación
    Diversidad cultural
    Interculturalidad
    Intervención coeducativa
    Educación inclusiva
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77138
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L787.pdf
    Tamaño:
    1.680Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10