Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77160
Título
La propiedad en el fútbol: un análisis europeo de la relación entre el rendimiento y deportivo
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
Zusammenfassung
Este trabajo estudia la influencia de la estructura de propiedad en el rendimiento económico y deportivo de los clubes de fútbol europeos. En una primera parte, se analiza la situación actual del fútbol europeo desde un enfoque económico y deportivo, destacando el nuevo panorama futbolístico debido a las nuevas regulaciones, el reparto de los ingresos y la importancia de las competiciones UEFA.
Posteriormente, se realiza un repaso de la literatura académica relevante tanto del ámbito empresarial como futbolístico, referida a la propiedad. Se estudia la propiedad a través de tres características como son la forma jurídica del equipo, el grado de concentración del capital y la nacionalidad de los propietarios.
A continuación, se escoge una muestra de los veinte equipos con más capacidad económica entre las temporadas 2017-18 hasta 2022-23. De estos equipos se extraen datos financieros y deportivos para realizar análisis empíricos. Todo ello para analizar si hay relación entre la propiedad y el desempeño económico-deportivo de los equipos.
Materias (normalizadas)
Clubs deportivos - Aspecto económico
Palabras Clave
Clubes de futbol
Rendimiento económico
Rendimiento deportivo
Contabilidad
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7136]
Dateien zu dieser Ressource
