Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorSambade Baquerin, Carlos Iván es
dc.contributor.authorEsteso Martín, Ernesto
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2025-08-27T07:28:09Z
dc.date.available2025-08-27T07:28:09Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77198
dc.description.abstractEste trabajo es una investigación cualitativa sobre la posición masculina ante las violencias sexuales, analizando los sesgos discursivos de hombres de Madrid. La investigación busca comprender las percepciones, actitudes y prácticas de los hombres en relación con las violencias sexuales contra las mujeres, examinando la influencia del modelo de masculinidad y la contrarreforma patriarcal. Se han realizado entrevistas semi-estructuradas y un grupo focal participando 26 hombres residentes en Madrid. Los resultados revelan complejidad y contradicción en el discurso masculino, destacando la socialización patriarcal, los grupos de iguales, la pornografía y la prostitución, como estructuras que perpetúan la cosificación sexual de las mujeres. Se observa una tendencia a minimizar o justificar la violencia y resistencia a responsabilidades colectivas. Se concluye que la transformación requiere un mayor compromiso y voluntad de cambio por parte de los hombres.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationViolencia sexuales
dc.subject.classificationMasculinidad patriarcales
dc.subject.classificationSocializaciónes
dc.subject.classificationContrarreforma patriarcales
dc.subject.classificationPornografíaes
dc.subject.classificationProstituciónes
dc.titleLa posición masculina ante las violencias sexuales. Un análisis de los sesgos discursivos de los hombres de Madrid.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Estudios Feministas e Intervención para la Igualdades
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco63 Sociologíaes
dc.subject.unesco6303.01 Sociología Comparadaes
dc.subject.unesco7207 Filosofía Sociales


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail
Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée