• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77248

    Título
    Soberanía energética como pilar del desarrollo sostenible. Un estudio aplicado al caso de la República Unida de Tanzania
    Autor
    Gallego Medina, RaquelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Miguel González, Luis JavierAutoridad UVA
    Nieto Vega, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    La energía es un aspecto fundamental tanto para la cobertura de necesidades básicas humanas, como para las estrategias hacia la descarbonización, y tanto su producción como su consumo presentan retos sociales y medioambientales. Este trabajo estudia el papel social de la energía y los desafíos que presenta desde la perspectiva de desarrollo sostenible. Para ello, se emplea como marco la noción de soberanía energética, a cuya medición se puede aproximar el Energy Trilemma Index. Este indicador permite estudiar las diferentes dimensiones de la soberanía energética y las tensiones que tienen lugar entre las mismas. Se hará hincapié en la región de África Subsahariana, que presenta los mayores índices de pobreza energética y desigualdad. Concretamente, el estudio se aterriza en el caso de Tanzania, territorio que cuenta con un alto potencial para la instalación de energías renovables bajas en carbono, pero que está apostando por los combustibles fósiles como el gas natural. Asimismo, se examina el rol de la cooperación internacional al desarrollo para potenciar -o dificultar- la soberanía energética en los países receptores de ayuda. Todo el estudio está enmarcado en el contexto del proyecto ONEPlanET, financiado por la Unión Europea.
    Materias (normalizadas)
    Energía - Aspecto social
    Sostenibilidad
    Materias Unesco
    5901.01 Cooperación Internacional
    2510.91 Recursos Renovables
    Palabras Clave
    Soberanía energética
    Transición energética
    Energía renovable
    Cooperación al desarrollo
    África Subsahariana
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77248
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-307.pdf
    Tamaño:
    2.772Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10