• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77352

    Título
    LA ANIMACIÓN A LA LECTURA VISTA POR LOS FUTUROS MAESTROS
    Autor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Rascón Estébanez, DéboraAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Editorial
    Universidad de Valladolid
    Documento Fuente
    Martín del Pozo, M. A. y Rascón Estébanez, D. (2015) LA ANIMACIÓN A LA LECTURA VISTA POR LOS FUTUROS MAESTROS, Revista arbitrada del CIEG - Centro de investigación y Estudios gerenciales, 22, 1-2, ISSN: 2244-8330
    Abstract
    Las leyes educativas dan cada vez mayor peso a la lectura. Por ello, prácticas como las campañas de animación a la lectura han ganado gran popularidad. No obstante, su auge no se corresponde con una adecuada formación de los maestros para una implementación eficaz. El primer paso necesario es clarificar este concepto y ubicarlo dentro del enfoque vigente de enseñanza de la literatura. Este trabajo estudia las creencias de los estudiantes de Grado de Maestro (Infantil y Primaria) de la Facultad de Educación de Segovia acerca de la práctica de la animación a la lectura antes de cursar la asignatura de Literatura Infantil en cuarto. En la investigación se utilizó un cuestionario de preguntas abiertas sobre distintas facetas de la animación a la lectura. Fue administrado a 218 alumnos. Se procedió a un análisis cualitativo agrupando en categorías la información de las respuestas. Los resultados indican que las creencias de los alumnos distan notablemente del planteamiento didáctico y la fundamentación teórica de la animación a la lectura que se les enseñará en cuarto curso. Urge
    Palabras Clave
    Educación literaria; formación del profesorado; literatura infantil; creencias.
    ISSN
    2244-8330
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77352
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP18 - Artículos de revista [119]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Investigacion publicac animacion a alectura vista por futuros maestros.pdf
    Tamaño:
    242.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10