• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77387

    Título
    Dinamización social del Real Valladolid desde el aula: el deporte local como palanca de emprendimiento
    Autor
    Nieto Martínez, Pablo
    Director o Tutor
    Horra Ruiz, Luis Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    El deporte, al igual que la economía, posee un enorme potencial transformador en la sociedad. Este proyecto de investigación nace con el objetivo de utilizar el fútbol como motor de cambio a nivel local, convirtiéndose además en una herramienta pedagógica innovadora y atractiva para el alumnado, especialmente para los estudiantes de 4º de ESO en la asignatura de Economía y Emprendimiento. A través del apoyo de una sociedad anónima deportiva y de una asociación sin ánimo de lucro, los estudiantes tienen la oportunidad de diseñar e implementar acciones sociales reales, permitiéndoles aplicar y trascender los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en el aula. El proyecto toma como punto de partida la región de Valladolid, aunque su planteamiento es escalable y adaptable a otras regiones y centros educativos a nivel internacional. Los resultados obtenidos, junto con las entrevistas realizadas a diversos agentes implicados, proporcionan una base sólida para la proyección y expansión futura de esta iniciativa.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Fútbol
    Emprendimiento
    Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77387
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-E-328.pdf
    Tamaño:
    1.900Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10