dc.contributor.advisor | Valdivieso Burón, Juan Antonio | es |
dc.contributor.author | Primo Díez, Elena | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2014-12-18T10:31:05Z | |
dc.date.available | 2014-12-18T10:31:05Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7744 | |
dc.description.abstract | El trabajo presenta el diseño de un programa de intervención logopédica en un caso de disartria en el ámbito educativo a través de técnicas y procedimientos basados en la terapia miofuncional, que busca el desarrollo global de los órganos orofaciales.
Se parte del concepto de disartria y de los subtipos de ésta para posteriormente organizar un plan de intervención que ayude a minorizar las dificultades que esta patología presenta en el ámbito educativo. La terapia miofuncional como modelo de intervención logopédica en el contexto escolar cada vez está más difundida y es apoyada por numerosos autores (Bartuilli, 2008; Bigenzahn, 2004; Grandi y Donato, 2011).
El programa de intervención diseñado está destinado a un alumno de segundo ciclo de Educación Primaria que presenta una disartria flácida, y consta de un banco de actividades que dan respuesta al desarrollo global de las habilidades bucofonatorias de soplo, respiración, fonación y ritmo. Se han planteado actividades dinámicas para llevar a cabo de forma individualizada, combinando situaciones de participación activa y pasiva por parte del alumno. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | [pendiente de asignar] | es |
dc.title | Intervención en un caso de disartria: aplicación de la Terapia Miofuncional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |