• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77456

    Título
    Intervención educativa mediante el uso de experimentos para el descubrimiento del agua en el aula de educación infantil
    Autor
    Diego Ibáñez, Irene
    Director o Tutor
    Román Grande, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La aplicación de actividades que promuevan la manipulación y la observación en el aula es una manera de que los niños integren conocimientos de una manera sencilla y significativa. Además, la observación es una estrategia de enseñanza que ayuda desde edades tempranas a asimilar lo que están visualizando y poder transmitir sus opiniones transmitiendo sus pensamientos de forma autónoma. En este TFG se pretende enseñar la importancia de las actividades experimentales, que requieren la participación del alumnado e interacción en las diferentes actividades. Trabajar con este método incluye a las metodologías activas en el aula, en concreto el aprendizaje por descubrimiento, lo que permite a los niños construir su propio aprendizaje, siendo ellos mismos los que trabajan en alcanzar una conclusión. En este caso, la aplicación de estas actividades se realizará en el área de Descubrimiento y Exploración del Entorno, aplicando así aprendizaje transversal, es decir, se trabajará el concepto del cuidado y la importancia de un recurso natural, como es el agua, al mismo tiempo que éste estará integrado en los experimentos para lograr ese aprendizaje más vivencial y no tan teórico, como la Educación Infantil lo requiere. Mediante la puesta en práctica en el aula de la situación de aprendizaje desarrollada, el alumnado también adquirirá habilidades sociales de trabajo en gran grupo, y conocerá la importancia de una comunicación asertiva
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Actividades experimentales
    Agua
    Aprendizaje por descubrimiento
    Exploración del entorno
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77456
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31870]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L4314.pdf
    Tamaño:
    1.623Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10