• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77506

    Título
    Introducción a la oralidad fingida en el cómic español: El sulfato atómico
    Autor
    Gil Salaverría, María Lorena
    Director o Tutor
    Valverde Olmedo, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Résumé
    La traducción de cómics es un campo de la traducción en crecimiento que, sin embargo, ha sido históricamente marginado tanto por la sociedad como por los académicos. Por un lado, este trabajo expone los fundamentos teóricos básicos que debe tener en cuenta un traductor especializado en cómics y, por otro lado, realiza un análisis del fenómeno de la oralidad fingida en El sulfato atómico, una obra clásica perteneciente a la serie Mortadelo y Filemón, creada por Francisco Ibáñez. Se presentan diversos recursos lingüísticos empleados para simular el lenguaje oral y se ilustran con ejemplos extraídos de los diálogos de la obra. Finalmente, se resalta la necesidad de elaborar más estudios en español, tanto de la traducción de cómics como de la oralidad fingida, en este tipo de obras.
    Palabras Clave
    Traducción de cómic
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77506
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31581]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-2976.pdf
    Tamaño:
    751.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10