Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorTerrón Barbosa, Lourdes Ángeles es
dc.contributor.authorNúñez Méndez, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2025-09-08T10:03:12Z
dc.date.available2025-09-08T10:03:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77530
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado analiza la traducción de textos turísticos relacionados con la Semana Santa, una de las celebraciones más relevantes de España y que a la vez es un importante atractivo turístico. La dificultad de trasladar a otros idiomas elementos simbólicos y términos culturales propios de estos textos supone problemas traductológicos que afectan de forma negativa a la calidad de la información que recibe el turista. El objetivo principal de este trabajo es identificar los errores más comunes y las dificultades específicas en este tipo de traducción especializada, al igual que proponer estrategias para mejorar la calidad del texto. El trabajo se basa en la compilación y análisis de un corpus paralelo de textos originales en español, procedentes de fuentes turísticas reales. A partir de este análisis de ejemplos, se plantean una serie de soluciones y estrategias para futuras traducciones.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationTraducción turísticaes
dc.titleLa Semana Santa como texto turístico: Problemas traductológicos y propuestas de mejoraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item