Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77535
Título
Traducir el honor: análisis y comparativa traductológica entre el samurái y el templario
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Traducción e Interpretación
Abstract
El objetivo de este trabajo de fin de grado es realizar un análisis comparativo y traductológico entre dos figuras históricas de gran carga simbólica: el samurái japonés y el caballero templario europeo. Estudiamos sus respectivos contextos históricos, códigos de conducta (como el bushidō y la regla templaria), vestimentas, armamento y obligaciones, así como la terminología específica asociada a cada uno gracias a unas tablas que ayudan a la lectura fácil. Un enfoque fundamental de este estudio es la variedad de ámbitos traductológicos que se enfrentan a las dificultades culturales, históricas y simbólicas. También se incluye ejemplos audiovisuales, como películas y videojuegos El estudio pretende ofrecer una visión innovadora dentro del ámbito de la traducción, mostrando cómo el conocimiento intercultural permite comprender y traducir con mayor precisión elementos profundamente enraizados en la identidad de una civilización. Se utiliza una metodología comparativa apoyada en fuentes documentales, análisis terminológico y recursos visuales.
Palabras Clave
Traducción especializada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31581]
Files in questo item
