• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7757

    Título
    Las habilidades del profesorado y la disrupción en el aula
    Autor
    Prada Arteta, Cristina de
    Director o Tutor
    Avilés Martínez, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este trabajo es una breve investigación acerca de la presencia de conductas disruptivas en las aulas del Sistema Educativo y, la presencia o ausencia de las habilidades necesarias en el profesorado para actuar correctamente ante ellas. En el estudio se analizan los factores que favorecen la aparición de estas conductas inadecuadas, roles del alumnado, una correcta gestión del aula, la implicación de la familia y por supuesto, la importancia de reflexionar sobre el papel del docente y sus intervenciones con el alumnado más complejo. Para ello se ha pasado un cuestionario en un centro educativo de Valladolid. Los resultados afirman la existencia de conductas disruptivas en las aulas independientemente de la edad del alumnado y el género del profesorado. Se muestra la relevancia de la gestión que se hace del aula, el perfil del profesorado y la implicación de la familia para modular las conductas disruptivas en las aulas.
    Materias (normalizadas)
    Clases (Educación) - Conducta
    Disciplina escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7757
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G868.pdf
    Tamaño:
    815.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10