Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77630
Título
Juntos contra el olvido: programa de intervención comunitaria con familiares de personas con Alzheimer
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Educación Social
Résumé
Este Trabajo Fin de Grado aborda el Alzheimer y sus consecuencias prestando especial atención a las personas cuidadoras. El Alzheimer es una demencia progresiva cuyo primer y más pronunciado síntoma es la pérdida de memoria, pero, según va avanzando la enfermedad, va dando lugar no sólo a una pérdida cognitiva, sino también motriz y sensorial. Sin embargo, las personas cuidadoras también sufren de manera directa (y en este caso, consciente) las consecuencias de esta enfermedad, teniendo que soportar una sobrecarga, fundamentalmente, emocional, con efectos psicosociales importantes (frustración, ansiedad, depresión…).
En este contexto, la Educación Social tiene mucho que decir, pudiendo aportar enfoques y metodologías para trabajar tanto con las personas con Alzheimer en el envejecimiento activo y la prevención o ralentización de la enfermedad, como con las personas cuidadoras, mediante intervenciones destinadas a aliviar la sobrecarga o mitigar los efectos psicosociales de la enfermedad, por ejemplo, creando grupos de apoyo comunitario en los que las familias puedan compartir experiencias y preocupaciones con otras personas que sufren su misma situación.
Por todo ello, en este trabajo se plantea un programa de intervención comunitaria dirigido tanto a las personas con Alzheimer como a sus familias, con el objetivo de crear un espacio de encuentro lúdico y educativo encaminado a fortalecer redes de apoyo social capaces de mitigar los efectos negativos de la enfermedad en unos/as y otros/as, empleando para ello herramientas como la mediación artística, el huerto social y la intervención basada en la naturaleza This Bachelor’s Final Project addresses Alzheimer's and its consequences by paying special attention to carers. Alzheimer's is a progressive form of dementia whose main and most noticeable symptom is memory loss. Still, as the illness progresses, it affects not only cognitive loss but also motor and sensory functions. Nevertheless, carers also suffer directly (and are conscious of) the consequences of this illness, having to endure a mainly emotional, burden with important psychosocial effects (frustration, anxiety, depression…).
In this context, Social Education has a lot to contribute, being able to provide paths and methodologies to work on active aging for people with Alzheimer’s and the prevention and deceleration of the illness. It can also provide help for carers through interventions intended to alleviate the overload or mitigate the psychosocial effects of this illness. For example, local community support groups can be created in which families can share their experiences and worries with other people who are also in the same situation.
Taking all of this into account, this essay offers a community intervention program directed at both people with Alzheimer’s and their family members. The main objective is to create a fun and educational meeting space focused on strengthening support networks, in order to ease the negative effects of the illness in everyone by employing tools such as artistic mediation, community garden and nature-based intervention
Materias Unesco
6108 Psicología de la Vejez
5312.02 Servicios Comunitarios, Sociales E Individuales
Palabras Clave
Alzheimer
Persona cuidadora
Intervención comunitaria
Mediación artística
Huerto social
Intervención basada en la naturaleza
Carer
Comunity intervention
Artistic mediation
Comunity garden
Nature-based intervention
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31735]
Fichier(s) constituant ce document
