Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77729
Título
Investigación-acción y pensamiento en la formación permanente del profesorado.
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
Abstract
This thesis aims to find solutions to teachers’ training needs through the Rutin-nova Project, which employs participatory action research as both a research and training methodology, while using thinking routines and skills to guide collaborative teacher reflections. Over two academic years, multiple cycles of action research were conducted, alternating between training sessions, practical application, and reflective discussions. The project was implemented in three educational centers in the province of Valladolid, involving 82 participating teachers. Data collection techniques included interviews, participant observation, and document analysis, while the instruments used comprised questionnaires, focus groups, the researcher’s diary, and the thinking routines and skills developed by teachers throughout the project.
Based on the findings, a set of ten key aspects has been formulated to guide the design of continuous professional development programs. These aspects emphasize the importance of engaging and fostering collaboration among teachers, adapting training to their specific contexts and needs, ensuring practical application, maintaining a duration long enough to foster change without causing fatigue or demotivation, and securing support from training advisors, school leadership teams, and educational authorities. The results indicate that action research is a highly effective professional development approach, as it facilitates the practical application of content and promotes collaborative reflection. Furthermore, the strategic use of thinking routines and skills has enhanced teachers’ reflective processes, leading to more effective thinking and improvements in their teaching practices.
As a final outcome, the Rutin-nova 2.0 Proposal has been developed. This tool aims to guide teachers seeking to initiate change processes by providing a structured list of actions and recommendations to consider. Esta tesis persigue encontrar soluciones a las necesidades formativas de los docentes a través del Proyecto Rutin-nova, que utiliza la investigación-acción participativa como diseño de investigación y formación y las rutinas y destrezas de pensamiento para guiar las reflexiones conjuntas del profesorado. Durante dos cursos académicos se han llevado a cabo diferentes ciclos de investigación-acción que alternaban momentos de formación, con aplicación práctica y reflexión. Se ha aplicado en tres centros educativos de la provincia de Valladolid con 82 docentes participantes. Las técnicas para la recogida de datos han sido las entrevistas, la observación participante y el análisis documental, y los instrumentos empleados, los cuestionarios, los grupos de discusión, el diario del investigador y las rutinas y destrezas de pensamiento que los docentes han elaborado durante el proyecto. A partir de los resultados se ha elaborado un decálogo de aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar proyectos de formación permanente, que se sintetizan en la importancia de implicar y facilitar la colaboración del profesorado, adaptar la formación al contexto y necesidades de los docentes, contar con aplicación práctica, la duración tiene que ser lo suficientemente larga para que se produzcan cambios pero sin llegar al cansancio y desmotivación del profesorado y el necesario apoyo del asesor de formación, del equipo directivo y de las administraciones. Los resultados han demostrado que la investigación-acción es una modalidad formativa muy interesante puesto que facilita la aplicación práctica de los contenidos y la reflexión conjunta. Además, el uso estratégico de rutinas y destrezas de pensamiento ha mejorado los procesos reflexivos y ha logrado un pensamiento más eficaz del profesorado que se ha traducido en una mejora de sus prácticas docentes. Como producto final se ha diseñado la Propuesta Rutin-nova 2.0 que es una herramienta que pretende guiar a los docentes que quieran iniciar procesos de cambio a través de un listado de actuaciones a tener en cuenta y diferentes recomendaciones.
Materias (normalizadas)
Educación
Materias Unesco
58 Pedagogía
Palabras Clave
Continuous development
Formación permanente
Action research
Investigación-acción
Reflection
Reflexión
Thinking routines
Rutinas de pensamiento
Departamento
Escuela de Doctorado
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Tesis doctorales UVa [2442]
Files in questo item
