Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77775
Título
Impacto del feminismo y el movimiento ‘body positive’ en el sector de la moda: el caso de Victoria's Secret
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que tanto el movimiento feminista como el del body positive han tenido en las estrategias de marketing de las empresas pertenecientes al sector de la moda. Asimismo, se ponen de manifiesto las prácticas engañosas que algunas compañías despliegan para apropiarse del discurso inclusivo sin acometer reformas internas tangibles, como son el Purplewashing y el Body Positive Washing.
Para profundizar en estas cuestiones se analiza el caso de Victoria´s Secret, una empresa de casi 50 años de antigüedad que ha pasado de alcanzar la cima del mercado de lencería femenina a tocar fondo por no adaptarse a las ideas promovidas por el body positive, y que está tratando de resurgir ahora como una marca inclusiva y diversa. Para comprender las necesarias transformaciones de esta empresa revisaremos las claves de su éxito, se contextualizará su crisis de imagen y se estructurarán los cambios que han implementado en su estrategia de marketing como consecuencia de esta, además de realizar un examen crítico de dichas transformaciones.
Materias (normalizadas)
Moda - Aspecto social
Feminismo
Materias Unesco
5311 Organización y Dirección de Empresas
5311.05 Marketing (Comercialización)
6309.09 Posición Social de la Mujer
Palabras Clave
Victoria's Secret
Marketing
Moda
Body positive
Feminismo
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [31931]
Ficheros en el ítem
