• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7779

    Título
    Los factores afectivos en la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
    Autor
    Benito Álvarez, Paula
    Director o Tutor
    González Jimenez, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    En el trabajo que se presenta a continuación se pretenden dar a conocer los principales factores afectivos influyentes en el aprendizaje de una lengua extranjera. A pesar de la bibliografía ya existente, considero oportuno demostrar la importancia de estas variables afectivas en el aula de lenguas extranjeras. Por ello, este trabajo ha sido llevado a cabo en un Centro Educativo de Primaria para probar empíricamente determinadas hipótesis con los alumnos. De este modo, se pretende demostrar cómo determinadas metodologías o formas de proceder del docente son inapropiadas ya que relegan los factores afectivos del alumnado a un segundo plano, repercutiendo negativamente en el proceso de aprendizaje de los discentes. Por último, una vez analizadas aquellas actividades que resultan más y menos motivadoras para el alumnado y los factores involucrados en ello, se establecen algunas recomendaciones que ayudarían al maestro a potenciar la motivación de los alumnos de Educación Primaria favoreciendo y facilitando, por tanto, el proceso de aprendizaje.
    Materias (normalizadas)
    Inglés (Lengua) - Estudio y enseñanza
    Motivación en educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7779
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G885.pdf
    Tamaño:
    650.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10