Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77829
Título
Neoliberalismo en Colombia
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Economía
Resumen
El neoliberalismo ha sido el modelo económico y político dominante en
América Latina desde la década de 1980. En el presente documento analizaré su
implementación en el caso particular de Colombia, en donde recorreré el contexto
histórico, estableciendo el inicio del concepto “neoliberalismo” en los aspectos
académicos desde el Consenso de Lippmann, avanzando hasta la sociedad de Mont-
Pèlerin hasta llegar al Consenso de Washington que fue la herramienta que permitió
la entrada del modelo a Latinoamérica. Por último, hablaré sobre las diversas
consecuencias e impactos que tuvo el modelo en Colombia tras las reformas
introducidas gracias a la Constitución de 1991
Materias Unesco
5905 Vida Política
5907.90 Sistemas Políticos: Área Americana
Palabras Clave
Neoliberalismo
Walter Lippmann
Consenso de Washington
Constitución de 1991
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









