• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77903

    Título
    Caminando entre siglos: Tres espacios singulares de Valladolid configurados en el XVl. Caso de estudio: Plaza de Santa María
    Autor
    Cabrera Esquivel, Laura Daniela
    Director o Tutor
    Rivas Sanz, Juan Luis de lasAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
    Resumen
    Este trabajo analiza la configuración urbana del espacio público en entornos monumentales de Valladolid, con especial atención al sistema de seis plazas vinculadas a la Catedral y a la antigua colegiata de Santa María. A través de fuentes cartográficas se reconstruye el proceso de transformación de estos espacios desde la Edad Media hasta la actualidad. Como resultado se ha destacado la persistencia de trazas históricas como el caso de la Plaza de la Universidad y la superposición de proyectos inconclusos, demoliciones y operaciones urbanísticas observados en la Plaza de Portugalete. Esta lectura crítica permite sentar bases para futuras decisiones en torno a la gestión y conservación de entornos monumentales. El estudio concluye que la intervención en estos ámbitos debe ir más allá de la conservación material, integrando la dimensión urbana y articulándose con los instrumentos de planeamiento, para lograr una gestión equilibrada entre permanencia, transformación e innovación.
    Departamento
    Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/77903
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-084.pdf
    Tamaño:
    49.10Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10