Zur Kurzanzeige

dc.contributor.advisorAntón Martín, María del Carmen es
dc.contributor.authorRincón Garcimartín, Alfonso
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2025-09-22T12:37:19Z
dc.date.available2025-09-22T12:37:19Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/77990
dc.description.abstractEste trabajo analiza y compara el rendimiento digital y el perfil de patrocinio asociado de los principales equipos históricos de LaLiga y las escuderías actuales de la Fórmula 1 (F1). El estudio evalúa cómo las métricas de interacción en redes sociales (Instagram, Twit-ter/X y TikTok) y los factores contextuales, como el rendimiento deportivo (performance en pista y local/visitante), influyen en el rendimiento digital. A través de un análisis de contenido cuantitativo de publicaciones clave como las de resultado o clasificación final, se miden métricas como likes, visualizaciones, comentarios, engagement rate y view rate, junto al perfil sectorial de los patrocinadores principales. Los resultados revelan la existencia de dos modelos diferenciados de patrocinio: uno global y de nicho (F1) y otro de alcance masivo con penetración local (fútbol). También se confirma que el número de seguidores no es el único factor determinante de éxito. Por lo que este estudio ofrece implicaciones prácticas para clubes, escuderías y marcas interesadas en optimizar su po-sicionamiento en redeses
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEngagementes
dc.subject.classificationRedes socialeses
dc.subject.classificationPatrocinioes
dc.subject.classificationMétricases
dc.subject.classificationAlcancees
dc.titleFórmula 1 vs. LaLiga: un análisis del rendimiento en redes sociales y del perfil de patrocinioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco6114.13 Marketinges
dc.subject.unesco5312 Economía Sectoriales


Dateien zu dieser Ressource

Thumbnail

Das Dokument erscheint in:

Zur Kurzanzeige