• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78071

    Título
    Programa de educación para la salud en escolares con intolerancias alimentarias
    Autor
    Varela Vázquez, Irene
    Director o Tutor
    Cao Torija, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las intolerancias alimentarias se han convertido en un problema creciente en la población, afectando de manera notable a los niños en edad escolar. Estas pueden causar molestias, déficits nutricionales o afectar a la calidad de vida de estos niños. Además, se enfrentan a retos diarios que impactan en su rendimiento académico y su bienestar emocional. Muchos niños con intolerancias pueden sentirse en riesgo de no sentirse integrados y comprendidos si sus compañeros y profesores no comprenden qué son las intolerancias y como prevenir las reacciones adversas. Teniendo en cuenta que la edad escolar es una etapa clave donde los niños ganan autonomía, capacidad de razonamiento y se comienzan a formar hábitos saludables y relaciones sociales más fuertes, se ha considerado elaborar un Programa de Educación para la Salud, con el fin de que los escolares adquieran conocimientos acerca de las intolerancias y los alimentos permitidos o prohibidos. La población diana de este programa será un grupo de 122 alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria del Colegio Nuestra Señora de la Consolación en Valladolid, los cuales participarán en seis sesiones de 45 a 50 minutos. Este programa se centra en las cuatro intolerancias más comunes en escolares: la intolerancia al gluten, a la lactosa, a la proteína de leche de vaca y a la fructosa. Cuando finalice el programa, se espera que los alumnos hayan adquirido los conceptos básicos relacionados con las intolerancias alimenticias y que se fomente la integración, la empatía y el respeto hacia sus compañeros.
    Materias (normalizadas)
    Alergia alimentaria
    Educación sanitaria
    Materias Unesco
    3212 Salud Publica
    Palabras Clave
    Programa de educación para la salud
    Intolerancias alimentarias
    Población escolar
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78071
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32232]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H3593.pdf
    Tamaño:
    2.282Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10