• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78582

    Título
    Detección en tiempo real de comportamiento anómalo en animales utilizando Deep Learning y visión por computadora
    Autor
    Escribano Merino, Carlos
    Director o Tutor
    Hernando Gallego, Francisco
    Martín De Andrés, DiegoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones
    Resumen
    La visión por computadora es un campo fundamental dentro de la inteligencia artificial te- niendo aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la monitorización del comportamiento animal. Los modelos basados en deep learning han demostrado ser altamente eficaces en la detección y análisis de patrones complejos en imágenes y vídeos. Sin embargo, la implementación en entornos reales presenta desafíos, como la necesidad de modelos eficientes capaces de operar en tiempo real. Este trabajo se centra en el desarrollo de un sistema basado en deep learning para la detección y seguimiento de cerdos en sus respectivas granjas, con el objetivo de identificar comportamientos anómalos que puedan indicar problemas de salud o bienestar. Castilla y León es una de las regiones con mayor producción porcina en España, lo que hace especialmente rele- vante la aplicación de estas tecnologías en su sector ganadero. Para ello, se emplearán modelos avanzados de detección de objetos y algoritmos de seguimiento optimizados, permitiendo un análisis automatizado en tiempo real. Esta propuesta busca contribuir a la modernización del sector, proporcionando herramientas que faciliten la monitorización eficiente del estado de los animales y mejoren la gestión de las explotaciones porcinas.
    Materias Unesco
    1203.17 Informática
    3104.90 Sistemas de Producción Ganadera
    Palabras Clave
    Visión por computadora
    Aprendizaje profundo
    Seguimiento
    Comportamiento anómalo animal
    Ganadería de precisión
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32158]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 2484.pdf
    Tamaño:
    28.10Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10