• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Lengua y Literatura
    • DEP18 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78587

    Título
    Brevedad poliédrica en la lectura no ficcional desde la metáfora
    Autor
    Romero Oliva, Manuel Fco.
    Álvarez Ramos, Eva
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Universidad de Navarra
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Rilce. Revista de filología hispánica, 2025, 41(3), 1071-1096
    Resumen
    En el presente trabajo se plantea, como objetivo, el examen del papel que desempeñan los libros ilustrados de no ficción desde su materialidad. Para lo cual se ha aplicado un análisis documental de lecturas no ficcionales que faculta la delimitación de las nuevas realidades editoriales en las que se sustenta el hecho literario del libro informacional, tanto desde la emisión como desde la recepción. Los resultados obtenidos muestran que es posible analizar las literaturas no ficcionales al amparo de una metáfora del ecosistema cultural en la que conviven la materialidad del libro, la bialfabetización, los epitextos virtuales, las lecturas fragmentarias y el fractal, las relaciones textovisuales y la hipertextualidad y transmedialidad. De igual manera, se refuerza el papel de la lectura no ficcional como herramienta clave en el desarrollo de lectura crítica como respuesta y aliada a la vorágine lectora/espectadora de la brevedad hipermedial representativa de las redes sociales.
    ISSN
    0213-2370
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.15581/008.41.3.1071-96
    Patrocinador
    Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de i+d+i «Lecturas no ficcionales para la integración de ciudadanas y ciudadanos críticos en el nuevo ecosistema cultural» (Ref. pid2021-126392ob-100).
    Version del Editor
    https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/51432
    Propietario de los Derechos
    RILCE. Revista de filología hispánica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78587
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP18 - Artículos de revista [119]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    RILCE_Brevedad poliédrica.pdfEmbargado hasta: 2027-10-12
    Tamaño:
    1.893Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10