Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78594
Título
Los ladrillos no son digitales: la experiencia táctil en la docencia de construcción.
Autor
Año del Documento
2024
Editorial
Universidad Politécnica de Cataluña
Documento Fuente
Arias Madero, Javier. Los ladrillos no son digitales: la experiencia táctil en la docencia de construcción. A: "Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura", 2024, vol. 1, núm. 12
Résumé
Este artículo explora la desconexión entre las competencias digitales promovidas por el sistema educativo y la naturaleza esencialmente física de la construcción en arquitectura, analizando los retos a los que se enfrentan los estudiantes de primer año de arquitectura, quienes suelen llegar con escasos conocimientos sobre técnicas constructivas. Defendemos que la enseñanza de la construcción debe evolucionar para equilibrar lo digital con lo físico, y en este trabajo se expone una estrategia docente propedéutica para las asignaturas de Construcción I y II del primer curso del Grado en Fundamentos de la Arquitectura de la ETSAVA, que aboga por complementar las herramientas digitales utilizadas en la parte teórica con experiencias físicas y prácticas donde el alumno toca con sus manos distintos objetos y materiales. Esta praxis se inspira en modelos históricos como la Bauhaus y la Escuela de Chicago, así como en enfoques contemporáneos como el Studio-Based Learning.
ISSN
2462-571X
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document