• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78623

    Título
    Inmunoterapia con veneno de himenópteros
    Autor
    Vega Bayón, Ana
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    García Ortiz, José Carlos
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Las reacciones sistémicas (RS) por alergia a veneno de himenópteros son poco frecuentes pero su importancia radica en su potencial gravedad. La inmunoterapia con veneno de himenópteros (ITVH) es el único tratamiento que potencialmente puede prevenirlas. El objetivo de este trabajo es estudiar y analizar en nuestro medio el perfil de sensibilización de pacientes alérgicos a veneno de himenópteros, las características clínicas de las reacciones, la eficacia y las dificultades que aparecen en el manejo de la ITVH. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron los pacientes alérgicos a veneno de himenópteros remitidos a una consulta de la Unidad de Inmunoterapia del Hospital Universitario Rio Hortega durante el último año. Se incluyó a 25 pacientes de 53.04 ± 17.54 años, 60% eran varones. La mayoría (88%) recordaban picaduras previas con el insecto implicado y no tenían enfermedades atópicas (68%). La mayoría tuvieron reacciones graves (56% de grado 3 y 16% de grado 4). El síntoma más frecuente fue la disnea (68%) y 36% tuvieron síntomas de hipotensión. Al comparar pacientes alérgicos a abeja y a avispas, resultó significativo el mayor número de casos de alergia a veneno de avispas (p = 0,0007); los pacientes alérgicos a abejas asociaron significativamente una mayor exposición profesional (p = 0,001) y un nivel más elevado de IgE específica (p = 0,03). La triptasa resultó elevada en dos pacientes, en uno se confirmó una mastocitosis sistémica y en el otro está pendiente de confirmar. Durante el año de la administración de la ITVH, 24% sufrieron nuevas picaduras con el insecto implicado sin presentar RS, 2 pacientes se quedaron embarazadas (una continuó tolerándola, la otra decidió suspenderla) y 36% presentaron reacciones locales (RL) extensas. Como conclusión, la mayoría de las reacciones alérgicas por veneno de himenópteros son anafilaxias graves. En nuestro medio es más frecuente la alergia a veneno de avispas, pero la alergia profesional es más frecuente con veneno de abeja. Debe solicitarse una triptasa sérica en todo paciente que ha sufrido una RS tras una picadura de insectos para descartar una posible mastocitosis sistémica. La ITVH es un tratamiento seguro y eficaz para prevenir nuevas RS tras picaduras de himenópteros que debe administrarse en una Unidad de Inmunoterapia hospitalaria.
    Materias (normalizadas)
    Enfermedades inmunológicas
    Materias Unesco
    3207.01 Alergias
    Palabras Clave
    Alergia
    Inmunoterapia
    Veneno de himenópteros
    Abeja
    Avispa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78623
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32187]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3767.pdf
    Tamaño:
    1.490Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10