• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78641

    Título
    Asistencia robótica en cirugía de prótesis de cadera
    Autor
    de la Fuente Gómez, Sara
    Director o Tutor
    Vega Castrillo, AurelioAutoridad UVA
    Chávez Valladares, Sergio
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Como alternativa a la técnica convencional de implantación de prótesis totales de cadera, han surgido sistemas de asistencia robótica como el MAKO® (Stryker®) SmartRobotics que permiten una mayor precisión quirúrgica. Para ello, a partir de una Tomografía Computarizada (TAC) preoperatoria se genera una planificación detallada de la colocación de los componentes protésicos. Cabe señalar que es un sistema muy novedoso. El HCUV fue el primer hospital público español en incorporar el sistema MAKO para las cirugías protésicas. En este trabajo se recogen y analizan los datos de 40 pacientes intervenidos en el HCUV, 22 de ellos operados con el sistema MAKO y 18 mediante la técnica manual. Se comparó el sangrado intraoperatorio y los parámetros radiológicos articulares pre y postoperatorios entre ambos grupos con el objetivo de valorar si existen diferencias en la colocación final del implante; y se analizaron las discrepancias entre las mediciones realizadas por el robot respecto a aquellas calculadas manualmente. Los resultados no evidenciaron diferencias clínicamente significativas a corto plazo, lo que concuerda con la literatura científica actual. No obstante, se considera necesario un mayor seguimiento de los pacientes para evaluar si se acaban registrando mejores resultados clínicos o menor tasa de complicaciones a largo plazo. En conclusión, si bien la cirugía asistida por robot ofrece una planificación preoperatoria y precisión difícilmente alcanzables mediante la técnica manual, por el momento esta alternativa no ha demostrado ser clínicamente superior a corto plazo.
    Materias (normalizadas)
    Cadera - Prótesis
    Robótica en medicina
    Materias Unesco
    3213 Cirugía
    Palabras Clave
    Prótesis Total de Cadera
    Asistencia robótica
    MAKO
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78641
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32187]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3645.pdf
    Tamaño:
    1.494Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10