• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78666

    Título
    Utilidad de la troponina I para la estratificación del riesgo en pacientes con dolor torácico no traumático que no presentan elevación del segmento ST en el electrocardiograma a nivel prehospitalario
    Autor
    Parra Mediavilla, Claudia
    Director o Tutor
    Castro Villamor, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Martín Rodríguez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumo
    El dolor torácico agudo no traumático (DTNT) representa uno de los síntomas más comunes en las consultas médicas de urgencias y atención primaria. En ausencia de elevación del segmento ST en el electrocardiograma, la evaluación inicial y la estratificación del riesgo resultan especialmente complejas. En este contexto, la troponina I ultrasensible (cTnI), determinada en el ámbito prehospitalario mediante dispositivos point-of-care, se plantea como una herramienta diagnóstica prometedora para optimizar la toma de decisiones clínicas en las primeras fases de atención. Nuestro objetivo es evaluar la utilidad de la troponina I ultrasensible (cTnI) para la estratificación del riesgo en pacientes con dolor torácico no traumático a nivel prehospitalario que no presentan elevación del segmento ST en el electrocardiograma. Realizamos un estudio multicéntrico observacional retrospectivo de cohortes realizado en la provincia de Valladolid. Se incluyeron 206 pacientes con DTNT atendidos por los servicios médicos de emergencia entre octubre de 2022 y agosto de 2024. La determinación de cTnI se realizó mediante el analizador AFIAS Cardiac Triple® y se estableció un punto de corte para la detección de SCASEST. Se calculó el área bajo la curva (AUC) mediante análisis ROC, junto con sensibilidad, especificidad y valores predictivos. El 13,6 % de los pacientes fueron diagnosticados de SCASEST. La concentración de cTnI fue significativamente superior en este grupo (4,74 ± 4,78 ng/mL frente a 0,65 ± 1,59 ng/mL; p < 0,001). La AUC obtenida fue de 0,916, con un punto de corte óptimo de 1,09 ng/mL, lo que proporcionó una sensibilidad del 92,8 %, especificidad del 84,8 % y un valor predictivo negativo del 98,7 %. Este rendimiento se mantuvo elevado independientemente de la edad, sexo, comorbilidad o hallazgos electrocardiográficos. La troponina I ultrasensible determinada en el ámbito prehospitalario ha demostrado tener una excelente capacidad para discriminar en los pacientes con dolor torácico no traumático la presencia de SCASEST con una elevada sensibilidad. Su alto valor predictivo negativo la posiciona como una herramienta útil para descartar SCASEST en fases iniciales de atención.
    Materias (normalizadas)
    Miocardio - Corazón
    Tórax
    Palabras Clave
    Troponina I ultrasensible
    Dolor torácico no traumático
    Atención prehospitalaria
    Síndrome coronario agudo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78666
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-M3725.pdf
    Tamaño:
    1.069Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10