Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78672
Título
Revisión bibliográfica: Impacto de la modificación del estilo de vida y otros factores en pacientes con prediabetes
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Medicina
Resumo
La prediabetes es un estadio de enfermedad previo a la diabetes mellitus, se puede definir como una IFG de 100-125mg/dl, una IGT de 140-199 mg/dl o una HbA1c de 5,7-6,4%. Es una afectación muy prevalente, su diagnóstico y abordaje temprano constituyen un tema importante de salud pública. La base de la estrategia terapéutica es la modificación del estilo de vida (dieta, ejercicio), aunque algunos estudios defienden el tratamiento farmacológico para lograr un mejor control glucémico.
Determinar el impacto de distintas estrategias en pacientes con prediabetes con el fin de prevenir el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2).
La parte fundamental del manejo es la modificación intensiva del estilo de vida. Es importante tener que cuenta los distintos fenotipos de prediabetes, la individualización del tratamiento en función del riesgo, el impacto de la pérdida de peso, la importancia de la composición de macronutrientes de la dieta, el tipo de actividad física y la estrategia de la intervención. En cuanto a los fármacos destaca la metformina, aunque su uso no ha demostrado beneficios sustanciales en pacientes con prediabetes.
La dieta saludable y el ejercicio son los aspectos más importantes sobre los que hay que actuar en pacientes con prediabetes.
Materias (normalizadas)
Diabetes - Diagnóstico
Materias Unesco
3205.02 Endocrinología
Palabras Clave
Prediabetes
Estilo de vida
Dieta
Ejercicio
Metformina
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
Arquivos deste item
