• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78750

    Título
    Evaluación del perfil epigenético del paciente Long COVID con dolor musculoesquelético crónico: estudio de metilación del ADN
    Autor
    Diez Cadenas, Gonzalo
    Director o Tutor
    Tellería Orriols, Juan JoséAutoridad UVA
    Almansa Mora, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El Long-COVID es un síndrome multisistémico que afecta a pacientes tras infección por SARS-CoV-2, con síntomas persistentes como fatiga, disfunción cognitiva o dolor crónico. Entre ellos, el dolor musculoesquelético crónico es uno de los más prevalentes e incapacitantes. Diversos estudios sugieren que alteraciones epigenéticas, como la metilación del ADN, podrían estar involucradas en su desarrollo y en la persistencia del dolor. Por ello, el objetivo principal de este Trabajo Fin de Grado fue analizar los patrones diferenciales de metilación del ADN en pacientes Long-COVID con dolor musculoesquelético crónico, comparándolos con individuos sanos, así como caracterizar el tipo, gravedad y duración del dolor. Se realizó un estudio de casos y controles emparejados, reclutando 25 mujeres diagnosticadas con Long-COVID y dolor musculoesquelético crónico y 25 voluntarios sanos post-COVID sin secuelas. Se extrajeron muestras de sangre venosa en tubos EDTA para purificar el ADN y analizar la metilación mediante secuenciación por bisulfito de representación reducida (RRBS). Esta técnica permite medir la metilación en regiones ricas en sitios CpG. Tras el procesamiento bioinformático y los controles de calidad, se realizó un estudio preliminar con los datos disponibles hasta la fecha, identificando promotores con diferencias significativas en porcentajes de metilación (p < 0,05; cambio ≥ 0,1) entre grupos. Finalmente, usando DAVID Bioinformatics, se seleccionaron genes asociados a funciones biológicas y rutas de señalización enriquecidas. La mayoría de las pacientes cursaron COVID-19 leve-moderada, con solo un 24 % de hospitalizaciones, confirmando que el Long-COVID puede desarrollarse incluso tras infecciones leves. El 80 % de las mujeres mostraban un dolor generalizado, siendo el 60 % de intensidad moderada y el 32 % grave. El dolor afectaba en promedio más de la mitad del cuerpo, especialmente muslos, zona lumbar, manos, cuello, pies y brazos, impactando notablemente su calidad de vida. Dada la complejidad del análisis bioinformático, se obtuvieron datos de metilación de 4 casos y 11 controles, lo que permitió realizar un análisis preliminar completo, identificando 68 promotores de genes codificantes de proteínas con diferencias de metilación entre grupos. Algunos genes identificados parecen estar relacionados con la percepción del dolor y/o la COVID-19. Aunque el tamaño muestral fue limitado, los resultados preliminares sientan una base sólida para futuros estudios ampliados y validaciones en otras poblaciones de pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Sintomatología
    Materias Unesco
    3201.02 Genética Clínica
    Palabras Clave
    Metilación
    Dolor crónico
    SARS-CoV-2
    Pandemia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78750
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M3650.pdf
    Tamaño:
    1.328Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10