• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78770

    Título
    Revisión sistemática: el impacto de la actividad física en la prevención y manejo de la trombosis venosa profunda
    Autor
    Pérez Jiménez, Ana
    Director o Tutor
    Río Solá, María Lourdes del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es realizar una revisión detallada de la literatura científica para examinar cómo la actividad física influye en la prevención y tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP), comparándola con enfoques terapéuticos que no incluyen ejercicio físico. Se analizará su efecto sobre los factores de riesgo, la evolución clínica de la enfermedad y los resultados relacionados con esta condición. Se llevó a cabo una búsqueda minuciosa en bases de datos científicas como PubMed, Web of Science y Google Scholar, finalizada en diciembre de 2024. Se seleccionaron publicaciones de los últimos 10 años que analizaran el papel de la actividad física en la prevención o tratamiento de la trombosis venosa profunda (TVP) en población adulta, con un tamaño muestral mínimo de 5 participantes. Se consideraron elegibles ensayos clínicos, estudios de cohortes y revisiones previas, siempre que estuvieran disponibles en texto completo y escritos en español o inglés. Se excluyeron investigaciones centradas en población pediátrica, aquellas que no abordaran directamente la TVP, estudios con intervenciones de actividad física no controladas o mal definidas, trabajos no finalizados o incompletos, publicaciones en otros idiomas, estudios con menos de 5 sujetos y reportes de casos aislados. La búsqueda inicialmente arrojó 25 estudios y la revisión incluye 12 artículos, 8 de prevención y 4 de manejo de la TVP. Los datos recopilados muestran una falta de consenso entre los estudios revisados. Si bien ciertos trabajos plantean una posible asociación entre la actividad física, el sedentarismo y la tromboembolia venosa (TEV), la evidencia actual resulta heterogénea y los procesos fisiopatológicos implicados no se han aclarado del todo. Estos resultados subrayan la necesidad de fomentar programas que integren ejercicio físico moderado y estrategias para disminuir el sedentarismo, como parte de las medidas preventivas y terapéuticas frente a la trombosis venosa profunda (TVP) y al síndrome postrombótico (SPT). Dichas intervenciones podrían no solo mejorar la calidad de vida de los afectados, sino también reducir el impacto sanitario de estas patologías. A pesar de ello, es imprescindible continuar investigando mediante estudios con poblaciones más amplias y seguimientos prolongados, que permitan desarrollar recomendaciones fundamentadas en evidencia científica robusta.
    Materias (normalizadas)
    Venas
    Palabras Clave
    Trombosis Venosa Profunda (TVP)
    Ejercicio físico
    Obesidad
    Síndrome post-trombótico (SPT)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78770
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M3735.pdf
    Tamaño:
    7.363Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10