• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7888

    Título
    El arte del paisaje: dimensión pedagógica y cultural
    Autor
    Llinares Solbes, Clara
    Director o Tutor
    Cerrillo Rubio, LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El hombre, desde la antigüedad, ha sentido la necesidad de reflejar la evolución que ha sufrido el paisaje a lo largo de la historia, queriendo representar ese vínculo con la naturaleza, pero hasta mediados del siglo XIX, la pintura de paisaje no se implantó como un género independiente. El presente trabajo busca aproximarse a la historia del arte del paisaje y conocer los periodos en los que esta temática ha suscitado mayor interés entre los artistas y el público. En este sentido, también hemos tenido muy en cuenta, al plantearnos este tema, la estrecha relación existente entre la pintura de paisaje, la naturaleza y nuestra vida cotidiana. Por eso, el maestro debería de aprovechar este instrumento tan valioso, como son las pinturas paisajistas, como material de uso didáctico a la hora de enseñar y dar a conocer a los alumnos el medio natural que los envuelve.
    Materias (normalizadas)
    Paisajismo
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7888
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 244.pdf
    Tamaño:
    4.995Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10