Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78975
Título
Desarrollo pragmático en niños con discapacidad auditiva entre 7 y 12 años
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Logopedia
Resumen
La discapacidad auditiva afecta significativamente al desarrollo del lenguaje y la comunicación en la infancia, proceso que se consolida entre los 6 y 12 años. La pérdida auditiva puede interferir en componentes clave del lenguaje como la pragmática. No obstante, con una estimulación auditiva adecuada y temprana, los niños pueden alcanzar niveles comparables a sus pares normoyentes.
El objetivo principal es analizar la pragmática en niños de 7 a 12 años con pérdida auditiva unilateral y bilateral, comparando los resultados según el tipo de hipoacusia y teniendo en cuenta factores como la edad, el sexo, la estimulación auditiva temprana y la implicación familiar.
Se evalúan 38 niños con DA, 28 con pérdida bilateral y 10 unilateral, con edades comprendidas entre los 7 y 12 años, mediante el BLOC-SR, centrándonos en el componente pragmático. Además, se complementa con las entrevistas a sus familias, que aportan información sobre el entorno comunicativo, el uso de ayudas auditivas, la estimulación recibida y el grado de participación familiar.
En el grupo con hipoacusia bilateral, el 71.44% alcanzó un desarrollo pragmático superior para su edad. No obstante, un 14.28% del total de dicho grupo presentó dificultades significativas en el nivel de alarma, lo que indica un desempeño reducido y la necesidad de intervenciones específicas. En el grupo unilateral, el 70% obtuvo puntuaciones superiores para su edad, sin casos en el nivel de alarma. En ambos grupos se observa que la intervención precoz y un entorno comunicativo adecuado favorecen la adquisición funcional del lenguaje, aunque los niños con hipoacusia bilateral tienen un mayor riesgo de dificultades pragmáticas significativas.
Como conclusión, la pragmática puede preservarse e incluso ser superior para la edad esperada, a pesar de la pérdida auditiva. La lateralidad y severidad de la pérdida pueden influir en el desarrollo comunicativo, pero con una intervención temprana y una participación familiar adecuada se reduce el impacto negativo.
Materias (normalizadas)
Niños con discapacidad auditiva
Lenguaje - Adquisición
Palabras Clave
Discapacidad auditiva
Pragmática
BLOC-SR
Intervención temprana
Participación familiar
Idioma
spa
Derechos
embargoedAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32375]
Ficheros en el ítem
