Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/78991
Título
Estabilidad y control de endurecedores con base de isocianato en presencia de agua
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2024
Titulación
Máster en Técnicas Avanzadas en Química. Análisis y Control de Calidad Químicos
Abstract
El presente trabajo se realizó dentro del laboratorio de Industria, en la empresa PPG
Ibérica S.A., ubicada en la A-601, Laguna de Duero, Valladolid. Este departamento está
centrado en la fabricación, control, envasado y etiquetado de numerosos productos. Entre
los cuales se encuentra el tema principal de este estudio, los endurecedores.
El objetivo principal de esta investigación fue observar y estudiar uno de los grandes
problemas que se pueden presentar en la industria de la pintura, la gelificación de los
endurecedores por la presencia de agua e hinchazón en los botes y latas. Para ello se
estudiaron los efectos que tienen diferentes cantidades de agua y el exceso de los
disolventes sobre endurecedores con base de isocianato.
En primer lugar, se fabricó la matriz de partida siguiendo su hoja de fabricación. Una vez
obtenida dicha matriz se procedió a realizar cada uno de los ensayos: i) dos ensayos con
exceso de disolvente, uno con 5% en peso del disolvente 1 y otro con 5% en peso del
disolvente 2; ii) dos ensayos con agua en los que se emplearon diferentes porcentajes, en
peso, 0.1% y 0.5%. Posteriormente a la obtención de cada uno de los ensayos se procedió
al control de sus parámetros líquidos y se realizaron las correspondientes pruebas
funcionales.
Como segundo objetivo está la determinación de la utilidad de las técnicas de KarlFischer y espectroscopía de infrarrojo cercano para el control de la presencia de agua en
los endurecedores, así como establecer la posibilidad de usar estas técnicas de forma
rutinaria para el control en la fabricación de cualquier endurecedor. This work was carried out in the Industry laboratory at PPG Ibérica S.A., located on the
A-601, Laguna de Duero, Valladolid. This department is focused on the manufacturing,
control, packaging and labelling of numerous products. Among which is the main topic
of this study, hardeners.
The main objective of this research was to observe and study one of the major problems
that can occur in the paint industry, the gelation of hardeners due to the presence of water
and swelling in cans and tins. To do this, the effects of different amounts of water and
excess solvents on isocyanate-based hardeners were studied.
First, the starting matrix was manufactured following its manufacturing sheet. Once this
matrix was obtained, each of the tests was carried out: i) two tests with excess solvent,
one with 5% by weight of solvent 1 and another with 5% by weight of solvent 2; ii) two
tests with water in which different percentages were used, by weight, 0.1% and 0.5%.
After obtaining each of the tests, the liquid parameters were controlled and the
corresponding functional tests were performed.
The second objective is to determine the usefulness of the Karl-Fischer and near-infrared
spectroscopy techniques for controlling the presence of water in hardeners, as well as to
establish the possibility of using these techniques routinely for control in the manufacture
of any hardener.
Palabras Clave
Isocianato
Endurecedores
Técnica de Karl-Fischer
Departamento
Departamento de Química Analítica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7245]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









