• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Filología Francesa y Alemana
    • DEP26 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79151

    Título
    Concepto y límites de la literatura, la especificidad del hecho literario francófono: la literatura como contexto y como perfil de investigación en las facultades de traducción e interpretación en el mundo
    Autor
    Terrón Barbosa, Lourdes ÁngelesAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Simón Márquez, María del Mar (coord.) Gázquez Linares, José Jesús (coord.) Martos Martínez, Africa (coord.) Molina Moreno (coord.). Estrategias y nuevas prácticas en innovación docente e investigación en Educación, Arte y Humanidades. Almería: Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP), 2023, p. 11-17.
    Abstract
    No incidiremos inicialmente en la explicación del termino literatura, sólo puntualizaremos sobre el hecho de que, tradicionalmente, se ha venido considerando a la literatura como el arte de la palabra o, en su sentido más amplio, el arte por medio del lenguaje. Obra literaria será, así, la creación artística expresada en palabras, afirmación que debe tomarse no sólo en el sentido de la palabra escrita, como parece dar a entender su etimología (literae, letras), sino también de las manifestaciones orales. Ante el hecho literario el traductor debe saber tratar con el arte y con una obra de arte. La problemática planteada por la literatura es muy amplia. Uno de sus conceptos más debatidos concierne a qué es lo que hemos de considerar como obra literaria y qué es lo que se aparta de ella. El texto literario, desde un poema hasta una novela constituye un acto de comunicación que posee las siguientes características: a) es el resultado de la creación del autor, que lo destina a perdurar y a conservarse en la forma que él lo escribe; b) no se dirige a un destinatario concreto, sino a cualquier posible lector actual o futuro receptor o traductor universal, del cual no espera respuesta, sino acogida y reconocimiento; c) la iniciativa del contacto comunicativo corresponde exclusivamente al receptor, que es libre de leer o no un texto determinado, de traducirlo, o de interrumpir su lectura si lo desea; d) este tipo de comunicación no tiene una finalidad práctica inmediata. Por el contrario, posee una naturaleza estética.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79151
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP26 - Capítulos de monografías [31]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    CONCEPTO Y LIMITES DE LA LITERATURA LA ESPECIFICIDAD DEL HECHO LITERARIO FRANCOFONO.pdf
    Tamaño:
    663.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10