• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79546

    Título
    La nueva forma de comunicación e información del periodismo en Twitch: Análisis del canal deportivo de Gerard Romero
    Autor
    Ventura Armas, David
    Director o Tutor
    Rubio Pascual-Muerte, Adolfo
    Pajares Fernández, Raquel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El mundo del periodismo avanza hacia un mercado más digital. Aplicaciones como Twitch poco a poco van cogiendo fuerza y abriéndose espacio en la nueva era digital. Existen varias formas de comunicación en la actualidad. Prensa escrita, prensa radiofónica o prensa televisiva. Sin embargo, la aparición y el surgimiento de la prensa digital ha hecho que cada vez sean más las personas afines a informarse de esta forma. El periodismo deportivo es el que más está adentrándose en esta nueva característica periodística. Medios como Jijantes (a través del periodista Gerard Romero) han hecho del mundo llamado “Twitch” una nueva herramienta de comunicación. Gerard Romero se considera como el principal baluarte de este modelo. Mientras compaginaba su puesto en RAC1 y su canal Twitch, decidió apostar por su proyecto personal, y hoy en día cuenta con 739 mil seguidores en su canal.
     
    The world of journalism is moving toward a more digital market. Platforms like Twitch are gradually gaining momentum and finding their place in the new digital era. Today, there are several forms of communication: print media, radio journalism, and television journalism. However, the emergence and rise of digital journalism have led more and more people to prefer this way of accessing information. Sports journalism is the field that is diving most deeply into this new journalistic model. Outlets like Jijantes (led by journalist Gerard Romero) have turned Twitch into a new communication tool. Gerard Romero is considered the main figure in this model. While working both at RAC1 and on his Twitch channel, he decided to fully invest in his personal project, and today he has 739,000 followers on his channel.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Comunicación digital
    Twitch
    Periodismo deportivo
    Medios digitales
    Gerard Romero
    Digital communication
    Sports journalism
    Digital media
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79546
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2025_213.pdf
    Tamaño:
    2.598Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10