Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79614
Título
Medical terminology in the translation of the TV series 9-1-1: investigating the audience role and semantic aspects
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Estudios Ingleses
Zusammenfassung
Due to globalization and the rise in popularity of medical TV series, both audiovisual translation and medical translation have been gaining notoriety in the field of translation. Despite this, medical translation in audiovisual products is still considered a very recent field, which is why further research is needed to fully understand the aspects related to it. Therefore, this research project will analyze the Spanish dubbing of medical terminology in the American TV series 9-1-1, taking into account three variables: the translation techniques used, the semantic groups of the selected terms, and their domains of use, with the hope of contributing new data to a field of research that still shows significant gaps. Our results support those from previous studies as literal translation is the strategy that prevails, and this is so especially in the case of both expert and lay terms related to medication and medical conditions, respectively. Debido a la globalización y al auge de la popularidad de las series de televisión sobre médicos, tanto la traducción audiovisual como la traducción médica han ido ganando importancia en el campo de la traducción. A pesar de esto, la traducción médica en productos audiovisuales aún se considera un ámbito de investigación muy reciente, por lo que todavía son necesarios estudios con distintos enfoques para comprender este campo de la traducción. Por ello, en este trabajo de fin de grado se realizará un análisis del doblaje al español de la terminología médica en la serie estadounidense 9-1-1, teniendo en cuenta tres variables: las técnicas de traducción utilizadas en la traducción de determinados términos médicos, los grupos semánticos a los que pertenecen dichos términos, y el dominio de uso de estos términos con respecto a la audiencia, con las esperanza de aportar nuevos datos a una rama de investigación que todavía presenta carencias. Nuestros resultados corroboran los de estudios anteriores, ya que la traducción literal es la estrategia que prevalece, especialmente en el caso de los términos expertos y legos relacionados con la medicación y las afecciones médicas, respectivamente.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Audiovisual translation
Medical translation
Medical terminology
Spanish dubbing
Medical TV series
Traducción audiovisual
Traducción médica
Terminología médica
Doblaje al español
Series de televisión sobre médicos
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
Dateien zu dieser Ressource
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









