• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
    • DEP14 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79699

    Título
    La protección del menor por el TS: dos ejemplos de voluntarismo y buena praxis de nuestro Alto Tribunal
    Autor
    Vaquero López, Carmen
    Año del Documento
    2025
    Editorial
    Aranzadi
    Civitas
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Cuadernos civitas de jurisprudencia civil , num. 128, 2025, pp. 1-26
    Resumen
    El voluntarismo del TS y la pericia de sus magistrados en la aplicación del sistema de fuentes de Derecho internacional privado permite dar solución a dos de los principales problemas que plantea la protección de los menores en nuestro país: la determinación su filiación cuando esta deriva de un proceso de gestación subrogada válidamente fuera de nuestras fronteras y el establecimiento de las medidas de responsabilidad parental en un supuesto de "relocation dispute". En el primer caso, el TS lleva a cabo una correcta aplicación del método de reconocimiento de decisiones extranjeras, mediante una articulación de la excepción de orden público que intenta conjugar el respeto del principio de interés superior del menor, sin implicar el reconocimiento automático de los efectos de un contrato que sigue siendo nulo de pleno derecho en España, con la protección del «mejor interés» de la mujer gestante, cuya dignidad resulta vulnerada desde el momento mismo de la celebración del contrato. El resultado final es la admisión de la filiación de los menores nacidos por gestación por sustitución mediante la filiación biológica respecto del padre intencional que aporta material genético y la filiación adoptiva respecto de las partes intencionales. En el segundo caso, el TS subsana el non liquet en el que incurren las instancias inferiores y lleva a cabo una precisa delimitación de los distintos instrumentos jurídicos aplicables al caso, sin obviar los condicionantes derivados de la presencia de un elemento extranjero en la adopción de medidas de responsabilidad de un menor lícitamente trasladado fuera de nuestras fronteras
    Materias Unesco
    Derecho internacional
    Palabras Clave
    Gestación por sustitución, filiación, medidas de protección del menor, orden público, interés superior del menor
    ISSN
    0212-6206
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79699
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP14 - Artículos de revista [115]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    LA_PROTECCION_DEL_MENOR_POR_EL_TS.pdf
    Tamaño:
    481.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10