Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79792
Título
LA PRIVACIÓN LINGÜÍSTICA EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA SORDAS Y SORDOCIEGAS
Año del Documento
2024
Resumen
En este libro de carácter divulgativo se explica el fenómeno de la privación lingüística en la infancia y adolescencia sordas y sordociegas, como consecuencia de la extensión en el sistema educativo español de la metodología oralista y de la cirugía de los implantes cocleares. El resultado es un gran número de alumnado semilingüe que no consigue desarrollar la lengua oral como lengua primera, pero tampoco se le ha dado la posibilidad de adquirir la lengua de signos como lengua natural desde la infancia. El semilingüismo provoca aislamiento comunicativo y con ello problemas psicosociales, cognitivos y conductas disruptivas que los expertos denominan privación lingüística.
Materias (normalizadas)
privación lingüística
sordera infantil
sordoceguera infantil
sordera en adolescentes
sordoceguera en adolescentes
educación bilingüe intermodal
periodo crítico del lenguaje
educación compartida bilingüe
implante coclear
language deprivation
deaf children
deafblind children
deaf adolescents
deafblind adolescents
bimodal bilingualism
critical language hypothesis
co-enrollment in deaf education
cochlear implant
ISBN
978-84-1320-305-8
Version del Editor
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Monografías [230]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International









