Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79795
Título
Mediating Talk: Integrating Mediation Descriptors in Task-Based Language Teaching to Enhance Collaborative Speaking in B1 English as a Foreign Language Learners
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
This paper presents a didactic proposal grounded in the principles of Task-Based Language Teaching and designed around selected mediation descriptors, as outlined in the Common European Framework of Reference for Languages. Targeting B1-level English as a Foreign Language learners and based on the textbook Outlook 1 (Williams & Edwards, 2021), the proposal recognises mediation as an emerging fifth language skill that complements the traditional fourth. The approach incorporates tasks that encourage learners to co-construct meaning, relay information, and facilitate understanding across linguistic and cultural boundaries. By simulating real-life communicative scenarios, the activities promote collaborative speaking, foster pragmatic competence, and help bridge gaps in comprehension and cultural awareness. The aim is to make mediation a practical and observable component of language learning, reinforcing learners’ ability to support communication, resolve misunderstandings, and adapt messages to diverse audiences. To this end, practical assessment strategies are also outlined to observe and measure learners’ mediation skills in action. Ultimately, this proposal illustrates how integrating mediation can enrich the language classroom by aligning communicative competence with the demands of 21st-century interaction. El presente trabajo presenta una propuesta didáctica basada en los principios del enfoque comunicativo por tareas y diseñada en torno a descriptores de mediación seleccionados, según lo establecido en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Dirigida a estudiantes de inglés como lengua extranjera de nivel B1 y basada en el libro de texto Outlook 1 (Williams & Edwards, 2021), la propuesta reconoce la mediación como una quinta destreza lingüística emergente que complementa las cuatro tradicionales. El enfoque incorpora tareas que animan a los estudiantes a co-construir significado, transmitir información y facilitar la comprensión a través de barreras lingüísticas y culturales. Al simular escenarios comunicativos de la vida real, las actividades promueven la expresión oral colaborativa, fomentan la competencia pragmática y contribuyen a salvar brechas de comprensión y conciencia intercultural. El objetivo es convertir la mediación en un componente práctico y observable del aprendizaje de lenguas, reforzando la capacidad del alumnado para apoyar la comunicación, resolver malentendidos y adaptar mensajes a audiencias diversas. Asimismo, se describen estrategas prácticas de evaluación para observar y medir en acción las habilidades de mediación de los estudiantes. En última instancia, esta propuesta ilustra cómo la integración de la mediación puede enriquecer el aula de idiomas al alinear la competencia comunicativa con las demandas de la interacción en el siglo XXI.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Mediation
Task-Based Language Teaching
Collaborative speaking
English as a Foreign Language
Mediación
Enfoque comunicativo por tareas
Expresión oral colaborativa
Inglés como lengua extranjera
Departamento
Departamento de Filología Inglesa
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7337]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









