Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Varona, Leticiaes
dc.contributor.authorMaría Gil Juárez, María
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2025-11-21T19:25:52Z
dc.date.available2025-11-21T19:25:52Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/80002
dc.description.abstractEn el presente trabajo se plantea una propuesta de programación didáctica para la materia de Filosofía de 1º de bachillerato. Para ello, utilizaremos el marco legislativo de la LOMLOE y el currículo propuesto por la comunidad de Castilla y León. Además, destacamos el uso de metodologías activas para el trabajo de las competencias y de los contenidos. En concreto, resaltamos el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y los Ambientes y Rincones, pues el curso escolar estará marcado por tres proyectos principales y el uso de los diferentes espacios del aula para el desarrollo de las distintas actividades. Asimismo, ponemos el foco en el desarrollo del pensamiento crítico, el amor por la filosofía y la mirada reflexiva hacia las cuestiones actuales que nos rodean. Finalmente, destacamos la perspectiva constructivista e integral de la programación, así como la atención a la diversidad.es
dc.description.abstractIn the present work we present a proposal of didactic programming for the subject of Philosophy in the first year of bachillerato. To do this, we will use the legislative framework of LOMLOE and the curriculum proposed by the Community of Castilla y León. In addition, we highlight the use of active methodologies for the work of competences and contents. Specifically, we emphasize the Project-based Learning (PBL) and the Environments and Corners, since the school year will be marked by three main projects and the use of varied classroom spaces for the development of different activities. We also focus on the development of critical thinking, love for philosophy and a reflective look at current issues around us. Finally, we underline the constructivist and integral perspective of programming, as well as attention to diversity.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationLOMLOEes
dc.subject.classificationFilosofíaes
dc.subject.classificationCompetenciases
dc.subject.classificationMetodologías activases
dc.subject.classificationProyectoses
dc.subject.classificationDiversidades
dc.subject.classificationPhilosophyes
dc.subject.classificationCompetenceses
dc.subject.classificationActive methodologieses
dc.subject.classificationProjectses
dc.subject.classificationDiversityes
dc.titleFilosofía como proyecto: Una propuesta de programación didáctica para 1º de bachilleratoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5701.11 Enseñanza de Lenguases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem